Aspectos gramaticales +
Metodología +
Tipología de clases +
Actividades y manejo de la clase +
Prácticas Online/Presencial
HORARIOS DE CLASES
Las clases se desarrollan en la plataforma online abierta 24/7:
4 semanas, autoestudio
Proyecto Final y prácticas: 20 horas
Módulo 1: El MCER y los Diplomas de Español para Extranjeros (DELE, SIELE)
¿Qué es el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas? ¿Cómo ha influido este documento en los Diploma de Español para Extranjeros del Instituto Cervantes? ¿Qué y cómo se evalúa en estos diplomas?
Módulo 2: Aspectos gramaticales
¿Qué es la gramática? ¿Qué aspectos de la gramática deben tratarse en el aula de ELE? ¿Cómo podemos presentar la gramática?
Módulo 3: Metodología
La manera en que enseñamos una lengua extranjera está condicionada por la manera en que concebimos la lengua. ¿Qué aspectos deben aprenderse? ¿Cuál es el tipo de actividades que debemos realizar? ¿Qué objetivos tiene la enseñanza de segundas lenguas? ¿Hay que ordenar los contenidos por niveles de complejidad? ¿Qué papel juegan los alumnos? ¿Qué papel juega el profesor?
Módulo 4: Las destrezas
En esta unidad trataremos las cuatro destrezas lingüísticas: comprensión escrita, comprensión oral, expresión escrita y expresión oral. ¿Cómo deben practicarse estas destrezas en el aula?
Módulo 5: Selección de actividades y manejo de la clase
En este módulo trataremos las cuestiones acerca del manejo de la clase, es decir, cómo interacciona el profesor con los alumnos en el aula, qué herramientas utiliza, cómo da las instrucciones, etc. También hablaremos sobre la selección de material y actividades y de cómo planificar una clase de ELE.
Módulo 6: Las TIC en el aula
En esta unidad hablamos sobre las nuevas tecnologías aplicadas a la educación y, en especial, a la enseñanza de ELE.
Módulo 7: Tipología de clases
En este módulo veremos las diferentes tipologías de clases (en grupo, a distancia, particulares, etc.) y sus implicaciones didácticas para la figura del profesor.
Módulo 8: Diferencias culturales y su impacto en el aula de ELE
En este módulo observaremos las implicaciones de la confluencia de diferentes procedencias y culturales backgrounds. ¿Cómo afecta la diversidad en el aula de ELE? ¿Es positiva? ¿Qué rol tiene el profesor a la hora de fomentar la interculturalidad?
Módulo 9: La corrección de tareas
La corección y evaluación de las tareas es uno de los puntos básicos en la enseñanza. El alumnado debe ser capaz de observar, identificar y corregir los errores y esto se consigue a través de las actuaciones e indicaciones del profesor. ¿Qué técnicas debemos utilizar para corregir a nuestros alumnos? ¿Es positivo corregir siempre? ¿Cuándo, qué y cómo debemos corregir?
Módulo 10: Examen SIELE
SIELE es el Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española que certifica el grado de dominio del español a través de medios electrónicos. Está dirigido a estudiantes y profesionales de los cinco continentes.
Módulo práctico:
1. Observación de clases reales. Asistencia como oyentes a diferentes cursos y niveles en nuestro centro. Consultar los horarios disponibles con el tutor.
2. Diseño de una unidad didáctica, elaboración de materiales didácticos, actividades para el desarrollo de habilidades y destrezas, etc.
3. Implementación de la unidad didáctica elaborada con el alumnado real del centro. Consultar los horarios disponibles con el tutor.
Fechas 2025 | Fechas 2026 |
Enero: 08/01/2025 |
January: 08/01/2026 February: 01/02/2026 March: 01/03/2026 April: 01/04/2026 May: 01/05/2026 June: 01/06/2026 July: 01/07/2026 August: 01/08/2026 September: 01/09/2026 October: 01/10/2026 November: 01/11/2026 December: 01/12/2026 |